¿QUÉ ES?
Respecto al Coronavirus hay que tener presente las siguientes premisas:
- Los Coronavirus son una familia de virus que normalmente afectan sólo a animales, aunque en ocasiones pueden transmitirse a las personas. Se piensa que los primeros casos humanos se debieron al contacto con un animal infectado.
- El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus, detectado por primera vez en diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las persona y produce la enfermedad COVID-19.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
- La transmisión se produce por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma que presenta sintomatología respiratoria (tos y estornudos). Hasta al momento, no hay evidencias de que se pueda transmitir desde personas infectadas asintomáticas.
- Estas secreciones podrían infectar a otra persona si entrasen en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.
- Es poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros.
- Periodo de incubación: Varía entre 2 y 14 días.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Los síntomas más comunes de la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19) son:
- Fiebre
- Tos
- Falta de aire
El 80% de los casos presenta síntomas leves
PREVENCIÓN: ¿QUÉ HACER?
Es imprescindible reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos. Se recomienda:
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol. Esta es la medida principal de prevención y control de la infección.
- Al toser cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo cuando se tose o estornuda.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca ya que las manos facilitan su trasmisión.
- Mantenerse al menos a metro y medio de las personas que tosen. Dos metros sería una medida muy segura.
- En caso de sufrir una infección respiratoria, evitar el contacto cercano con otras personas. En general evitar los lugares muy concurridos.
- Las uñas deben llevarse cortas y cuidadas, evitando el uso de anillos, pulseras, relojes de muñeca u otros adornos.
- Recoger el cabello largo.
- Evitar el uso de lentillas.
ACTUACIÓN EN CASO DE SOSPECHA
Si sospechas de contagio y cumples las siguientes condiciones:
- Presentas los síntomas mencionados (fiebre, tos, falta de aire)
- Y has estado en un lugar de riesgo
- O has tenido contacto estrecho con una persona que sea un caso probable o confirmado
DEBES QUEDARTE EN CASA Y LLAMAR AL 112.
ACTUACIONES EN EL COLEGIO
- Hemos informado al profesorado sobre el coronavirus y sobre cómo prevenirlo.
- Se va a dar una formación específica al alumnado sobre cómo deben lavar las manos. Exposición de infografías en todas las aulas.
- El personal de comedor (cocineras y cuidadoras) tomarán las medidas preventivas pertinentes.
- Todos los baños cuentan con dispensador de jabón y papel de secado.
- Analizaremos el aplazamiento o suspensión de las actividades complementarias y extraescolares previstas. Si hubiese algún cambio informaremos a las familias afectadas.
WEBGRAFÍA:
- https://www.educastur.es/-/-que-les-digo-a-ninos-y-ninas-sobre-el-coronavirus-
- https://www.educastur.es/-/infografia-informacion-sobre-el-coronavirus
- https://www.educastur.es/-/recomendacion-lavado-de-manos
- https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm
A MODO DE RESUMEN: